María Julia Ramírez y Equipo

Diagnósticos
En la evaluación neurocognitiva se distinguen tres aplicaciones principales:
Evaluación de los mecanismos básicos.
Documentación del perfil cognitivo.
Control evolutivo del entrenamiento cognitivo.
Los diagnósticos e intervenciones se administran según normas, recomendaciones y procedimientos de, entre otras, las siguientes entidades: British Dyslexia Association; British Neurological Association; Society for Neuroscience; National Center for Learning Disabilities; Learning Disabilities Association of America; U.S. Deptarment of Education; U.S. Dept of Health & Human Services; Institute of Education Sciences; The National Reading Panel; Nichd/Child Development & Behaviour Branch.

Para nosotros el tratamiento tiene tres grandes ejes. Trabajo terapéutico con niños o adolescentes, padres y colegios.
Consideramos que estos ejes en su conjunto forman una totalidad. El seguimiento es personalizado, acompañando y guiando en forma permanente.
Tratamiento
Programa de Tratamiento Individual
Elaboración de un programa de tratamiento individual, (en base al diagnóstico previo) que contempla las áreas a desarrollar, con objetivos a corto y mediano plazo.
Asesoramiento a padres en entrevistas terapéuticas.
Asesoramiento al colegio en entrevistas presenciales.
Otros Servicios
Evaluación diagnóstica neurocognitiva acelerada.
El objetivo es que las personas que viven lejos de centros de alta especialización puedan realizar en uno o dos días una evaluación que proporcione un diagnóstico o una segunda opinión y las recomendaciones terapéuticas específicas para el caso.